Curso de perfeccionamiento de técnicas de espeleología 2019

Fechas: 16/17 y 23/24 de febrero del 2019.

Clases prácticas: Cuevas del Alto Asón.

Hora de comienzo: 9:00.

Pliego de condiciones formativas:

Director del curso: Antonio Martínez Escobar.

Destinatarios: espeleólogos autosuficientes en técnicas de progresión vertical.

Ratio monitor alumno: 1/5.

Metas del curso: dar a conocer a los espeleólogos las técnicas de instalación de progresión, anclajes, prevención de accidentes, preparación y programación de salidas.

Fécha límite de inscripción: 14 de febrero del 2019.

Material individual necesario: todo el equipo individual (llave 12/13), agua, comida y ropa adecuada a la meteorología.

Plazas limitadas a 15 por estricto orden de inscripción y pago.

Contacto: oficinas@escueladeespeleologia.es

Inscripción:

Precio: Voluntarios ESOCAN, socios ASEDEB, U.E.V y Federació Balear: 40 €. Resto: 200 €

Punto de encuentro: Local ESOCAN Ramales de la Victoria a las 9:00.

 

Share

Jornadas de Tecnificación de Espeleosocorro

Comenzamos el año con esta acción formativa. Nuestros jefes de equipo a la vuelta del curso del Espeleosocorro Francés vienen con algunos conceptos y materiales nuevos. No cambian las técnicas, se plantea la inclusión de nuevos materiales que las hacen más eficientes.

Consistirá en jornada y media destinada a refrescar conceptos e introducir algunas pequeñas variaciones en las técnicas ya conocidas: contrapesos, tirolinas, tracciones, frenos de carga etc.

Director de las jornadas: Jorge del Campo Adeva.

Fechas: 26 y 27 de enero del 2019

Destinatarios: socorristas y jefes de equipo que conozcan las técnicas específicas de espeleosocorro.

Ratio monitor alumno: 1/5.

Metas del curso: dar a conocer a los socorristas nuevos materiales de socorro y refrescar las técnicas ya adquiridas anteriormente:

.- Nuevo concepto del Punto Caliente.

.- Usos alternativos del Ferno Ked.

.- Nuevos materiales: poleas «Exótica» ,mosquetón polea, etc.

Fécha límite de inscripción: 24 de enero del 2019.

Material individual necesario: todo el equipo individual, agua, comida y ropa adecuada a la meteorología.

Punto de encuentro: Sábado 26 de enero a las 9:00 en el Local del ESOCAN, junto al Centro Médico de Ramales de la Victoria.

Punto de encuentro.

Contacto: oficinas@escueladeespeleologia.es

Share

Publicaciones periódicas

En esta página tenéis enlaces externos a publicaciones periódicas de otras organizaciones:

ESPELEOLOGÍA:

Boletín Cántabro de Espeleología

Andalucía Subterránea:

Karaitza:

SpeleoCAT

Lapiaz

SEDEK:

Cubia:

Endins

Societat Espeleològica Balear

Berig

Vulcania:

Revista Calar:

Furada:

Aragón Subterráneo

Gota a Gota

Bioespeleo

Karstologia

Spelunca

Boletín U.I.S

EuroSpeleo Newsletter

Revista del CNSAS

Subterránea:

Mundo Subterráneo:

Speleologia

F.S.L. – SPELEOLOGIA DEL LAZIO

Grotte. Gruppo Speleologico Piemontese

Vulcanospeleology

Argentína subterránea:

Montaña

Errimaia. Revista del Club Vasco de Camping Elkartea

Boletín AEGM

Les Cahiers EFC (Cuadernos de la Escuela Francesa de Barranquismo)

Share